Title | Media | Date |
The most important election for Spain will take outside Spian | El Confidencial | 12/01/2021 |
Will the government condemn millons to ruin? | El Mundo | 18/12/2020 |
Crony turbocapitalism | Vóz Populi | 7/12/2020 |
Budget: mistaken priorities | El País | 30/11/2020 |
Fiscal harmonization? Yes, but Madrid is not the problem | El Español | 29/11/2020 |
European Funds: There are conditions | El Confidencial | 20/11/2020 |
Good news for Europe: America is back! | El Independiente | 8/11/2020 |
Does the government realize we are in Europe? | El Mundo | 7/11/2020 |
Pedro Sánchez electoral program | VozPópuli | 10/10/2020 |
Europe’s world lagging universities | Project Syndicate | 02/10/2020 |
“Learning from the pandemic mistakes to manage Brussels’ money” | El Confidencial | 27/09/2020 |
“The three gaps” | El País | 16/09/2020 |
“The failure of the territorial model” | El Español | 5/09/2020 |
“The economic consequences of Podemos” | El Mundo | 11/07/2020 |
“Bad news for Spain and Europe” | Voz Pópuli | 10/07/2020 |
“United towards the european reconstruction” | El País | 26/06/2020 |
“Hold Fire!” | ABC | 12/06/2020 |
“Europe is not an ATM, it’s an opportunity” | El Mundo | 05/06/2020 |
No es un rescate | El País | 26/05/2020 |
Nederland, het voortbestaan van de euro staat op het spel | Nrc.nl | 18/05/2020 |
La UE saldrá de su peor crisis con ambición y medidas concretas para las reconstrucción económica | El Mundo | 15/05/2020 |
Una brújula para la crisis | La Vanguardia | 09/05/2020 |
Menos deuda (nacional), más inversión | El País | 12/04/2020 |
El confinamiento, el virus y Europa | EFE Euractiv | 10/04/2020 |
La culpa no es de Bruselas | El Mundo | 03/04/2020 |
Un bazuca europeo contra la epidemia económica | Expansión | 18/03/2020 |
Primero, salvar vidas; después, salvar empleos | El Mundo | 17/03/2020 |
Frente a la crisis, mano tendida | El Confidencial | 13/03/2020 |
Actuar juntos en esta crisis | El Independiente | 10/03/2020 |
Aprender de los errores para actuar contra el impacto del Coronavirus | Cinco Días | 05/03/2020 |
La Seguridad Social vasca: una decisión peligrosa | El Español | 27/02/2020 |
La UE necesita una reforma integral para completar la Unión Bancaria | Expansión | 23/01/2020 |
Revolving doors rules must be enforced | Euractiv | 17/01/2020 |
Brexit: las consecuencias para España | El Confidencial | 13/12/2019 |
Why are European countries against fiscal transparency? | Euractiv | 02/12/2019 |
¿En España como en Europa? | El Mundo | 28/11/2019 |
¿Quién hará las reformas en España? | El Español | 29/10/2019 |
Europa debe respaldar la sentencia del “procés” | El Confidencial | 16/10/2019 |
¿Miedo al lobo de Andalucía? | El Confidencial | 23/04/2019 |
La venganza del capitalismo clientelar | El País | 03/02/2019 |
El presupuesto y el miedo del autericidio | El Confidencial | 11/01/2019 |
Nuevas soluciones económicas contra el calentamiento global | El País | 23/12/2018 |
Mejor Europa | El País | 18/12/2018 |
Un presupuesto no creíble | El Confidencial | 24/10/2018 |
El alquiler y la vivienda: ¿hay que regularlo? | El País | 19/10/2018 |
Jugando a gobernar con el dinero de todos | El Confidencial | 06/09/2018 |
¿Cómo afectará la inteligencia artificial al nivel de empleo? | El País | 29/08/2018 |
Defender lo público | El País | 25/08/2018 |
Ineptocracia y corrupción | El Mundo | 08/08/2018 |
La crisis del taxi: Colau, Sánchez y la ley de la selva | El Confidencial | 01/08/2018 |
Gestos y desgobierno: ¿es Colau el futuro de Sánchez? | La Vanguardia | 31/07/2018 |
El milagro exportador español | El País | 25/05/2018 |
Universidad y excelencia | El Mundo | 14/05/2018 |
Razones para el optimismo | El País | 25/03/2018 |
Bulos en las redes sociales: ¿debemos regular los algoritmos? | El País | 21/01/2018 |
Evitemos la ruina de Cataluña | El País | 18/12/2017 |
El nuevo optimismo europeo | El País | 10/12/2017 |
¿La independència, per fer què? Respuesta a Jordi Galí. | El País | 10/09/2017 |
Políticas económicas de oferta progresistas | El País | 23/07/2017 |
Europa se acerca a una solución para el euro | El País | 09/06/2017 |
¿Por qué invertimos como tontos? | El País | 30/04/2017 |
El ‘efecto Zara’: Las empresas ‘superestrella’ y las demás. | El País | 27/04/2017 |
Médicos excepcionales a los que se despide pronto y mal | El Español | 16/04/2017 |
What our spies can learn from Toyota | The Wall Street Journal | 12/01/2017 |
Una protección real del consumidor | El mundo | 23/12/2016 |
Que enseñen (e inventen) ellos | El País | 09/12/2016 |
Un nuevo modelo de regulación de los servicios financieros | El País | 01/11/2016 |
Hacia un ‘Brexit’ duro: oportunidades y retos para España | El País | 30/10/2016 |
Nombramientos | El País | 12/09/2016 |
Acabar con los recortes cuadrando las cuentas | El Mundo | 02/09/2016 |
Un punto de inflexión histórico | El País | 30/08/2016 |
El cuello del elefante | El País | 24/07/2016 |
Europa ante el Brexit: una hoja de ruta | El País | 16/06/2016 |
¿Cómo cambiamos una cultura de corrupción? | El País | 09/05/2016 |
Reformismo o magia | El País | 03/02/2016 |
Autonomía y responsabilidad | El País | 15/12/2015 |
¿Cómo acabamos con el paro de larga duración? | El Confidencial | 13/12/2015 |
La salud mental, una inversión prioritaria | El País | 15/11/2015 |
¿Es la enseñanza online un reto o una oportunidad para las universidades? | El Confidencial | 01/11/2015 |
La educación: la gran asignatura pendiente | El País | 25/10/2015 |
¿Favorece la tecnología a los expertos, o acaba con ellos? | El Confidencial | 11/10/2015 |
¿Por qué se producen los conflictos? | El País | 04/10/2015 |
El mito económico de la independencia | El País | 08/09/2015 |
¿Cuánto debemos temer a los robots? | El Confidencial | 06/09/2015 |
¿Se puede desmontar el capitalismo de amiguetes? | El País | 23/08/2015 |
Valores y desarrollo económico | El País | 12/07/2015 |
Negociaciones y teoría de juegos | El País | 29/05/2015 |
Acabar con la corrupción: un imperativo económico, no solo ético | El País | 19/04/2015 |
¿El fin de la clase magistral? | El País | 08/03/2015 |
El cambio sensato | El País | 15/02/2015 |
Syriza: no todo es demanda agregada | El País | 25/01/2015 |
¿Qué puede hacer el BCE? Dos parábolas | El País | 20/11/2014 |
El futuro de la innovación: dos visiones | El País | 12/10/2014 |
Draghi: una oferta que no debemos rechazar | El País | 31/08/2014 |
Lecturas de verano: el nuevo regeneracionismo | El País | 20/07/2014 |
¿Ignoran los mercados el riesgo político? | El País | 08/06/2014 |
La Monarquía no es el problema | El País | 04/06/2014 |
El capital 2.0: La desigualdad, al centro del debate | El País | 25/04/2014 |
¿Por qué no trabajamos menos horas? | El País | 16/03/2014 |
¿Qué tareas son rutinarias? | El País | 31/01/2014 |
Flirteando con el subdesarrollo | El País | 12/01/2014 |
Arbitrariedad y competencia | El País | 27/09/2013 |
El difícil fin del ‘pan y fútbol’ | El País | 16/08/2013 |
Educación: cambiarlo todo para que todo siga igual | El País | 07/07/2013 |
¿Son constitucionales siete millones de parados? | El País | 24/05/2013 |
Esperando a Godot-Draghi | El País | 21/04/2013 |
Redefiniendo lo normal | El País | 27/01/2013 |
Un mercado transparente al servicio de los ciudadanos | El País | 16/12/2012 |
La contabilidad de la aldea de Potemkin | El País | 25/11/2012 |
Is the eurozone crisis nearly over? | The Guardian | 18/11/2012 |
Son las matemáticas, estúpido | El País | 13/11/2012 |
Un pacto frente a lo desconocido | El País | 11/10/2012 |
La universidad del futuro | El País | 23/09/2012 |
‘Ordnung’ | El País | 31/08/2012 |
Rajoy must enact a radical plan for Spain 19-8-2012 | Financial Times | 19/08/2012 |
El declive de la ‘marca España’ | El País | 01/07/2012 |
A un paso del bono basura, hay que renegociar el “no rescate” | El País | 15/06/2012 |
No queremos volver a la España de los 50 | El País | 01/06/2012 |
¿Qué tipo de rescate para España? | El País | 18/05/2012 |
Derrotar al miedo mismo | El País | 27/04/2012 |
El perfil del nuevo gobernador | El País | 08/04/2012 |
Spain can survive its crisis – if its euro partners play their part | The Guardian | 01/04/2012 |
Los de la ‘Champions’ y los demás | El País | 19/03/2012 |
Tres semanas de vértigo | El País | 24/02/2012 |
Curando nuestra enfermedad holandesa | El País | 06/02/2012 |
Prioridad: los Jóvenes | El País | 31/01/2012 |
La actitud del BCE: dos hipótesis | El País | 31/01/2012 |
Balón de oxígeno | El País | 31/01/2012 |
Una reforma laboral de verdad | El País | 31/01/2012 |
Cómo afrontar los cambios con éxito | El País | 30/01/2012 |
Prioridad: los jóvenes | El País | 20/11/2011 |
La actitud del BCE: dos hipótesis | El País | 20/11/2011 |
¿Servirán las reformas estructurales? | El País | 30/10/2011 |
Making Europe safer | The Wall Street Journal | 27/09/2011 |
Préstamos conjuntos sin unión fiscal, una propuesta para la eurozona | El País | 27/09/2011 |
Los Eurobonos que vienen | El País | 17/08/2011 |
El BCE en su laberinto | El País | 07/08/2011 |
Valoración de un año de reformas | El País | 08/05/2011 |
Tras el Banco Base, volver a empezar | El País | 03/04/2011 |
Negociación colectiva y competitividad | El País | 08/03/2011 |
Ante el pacto social: mejor reformas sin pacto que pacto sin reformas | El País | 21/01/2011 |
La bancarrota necesaria | El País | 28/11/2010 |
Cuidado con los aprobados raspados | El País | 25/07/2010 |
Mañana es hoy | El País | 13/06/2010 |
Sangre, sudor y lágrimas en Reino Unido | El País | 10/04/2010 |
Spain has the means to avoid Greece’s fate | Financial Times | 10/03/2010 |
Spain’s econommic blind spots | The Guardian | 12/02/2010 |
Pensiones: la hora de la reforma es ahora | El País | 30/01/2010 |
¿Es el modelo alemán la solución? | El País | 06/12/2009 |
I did not stammer when the Queen asked me about the meltdown | The Guardian | 18/11/2008 |
Francia: ejemplo de educación superior | El País | 06/07/2008 |